![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
BIA y DRP en la Administración de la Continuidad de
las Operaciones
•
BIA El BIA nos permite conocer el estado actual de respuesta en caso de desastres, nos ayuda a identificar el impacto económico de cada desastre, y también permite a la organización identificar impactos intangibles, que pueden ser muy relevantes.
Conociendo el impacto al negocio, se pueden
dimensionar las medidas de prevención y
recuperación, de acuerdo a las necesidades de la organización, evitando
la sobre inversión o la sub inversión.
Durante el BIA se identifica la infraestructura que afecta a los
procesos críticos, lo que permite enfocar
los esfuerzos de prevención y recuperación sobre los elementos
críticos de la infraestructura.
El
BIA es una etapa imprescindible para
alinear el Plan de Recuperación de
Desastres, DRP, con los objetivos de la organización.
DRP
•El
DRP nos permite contar con las definiciones y los
procedimientos
necesarios, para recuperar la operación en caso de algún
problema, enfocándose en lo más relevante.
El DRP contiene
las
responsabilidades tanto de los
administradores de la infraestructura, como de los dueños de
los procesos de negocio, debiendo definirse un Disaster
Recovery Team y un Business Recovery Team.
El DRP deberá considerar las
prioridades de
prevención y recuperación, de acuerdo con la estrategia de
la organización, respecto a las tres dimensiones
fundamentales para la disponibilidad:
1) Datos, 2) Infraestructura Tecnológica y 3) Gente.
Para conocer mas acerca de BIA, DRP y en general de la Administración de la
Continuidad de las Operaciones, puede
contactar a CCISA, dónde con gusto le informaremos los servicios que
tenemos en estos campos. |
|
Copyright © CCISA Todos los derechos reservados ®
Consultoría en Comunicaciones e Informática, S.A. de C.V. CCISA es una firma miembro de Alintec |